A la hora de planificar una mudanza, una inversión o incluso un viaje más largo, es esencial entender cómo funciona la división territorial de un estado, y en Florida esto no es diferente. Mucha gente oye hablar de "condado", "ciudad", "región metropolitana" o "área no incorporada".Pero pocos saben realmente qué significan estas clasificaciones o cómo repercuten en las decisiones prácticas del día a día.
En el caso de Florida, estas divisiones van mucho más allá de los nombres en el mapa. Afectan directamente a los impuestos, a la concesión de licencias de propiedad, a la calidad de los servicios públicos, a las escuelas, a las normas de zonificación e incluso a la posibilidad de alquilar una vivienda vacacional. Por eso, conocer la estructura de Condados de Florida y entender cómo se relacionan con las ciudades y regiones es fundamental para quienes quieran vivir, hacer negocios o invertir con seguridad en el Estado.
En este artículo vamos a simplificar este tema y a mostrarle claramente la diferencia entre los condados de Florida, las ciudades que forman parte de ellos y otras divisiones administrativas que pueden influir en sus elecciones.
Condado - números y nombres

Mapa de Florida que muestra la distribución geográfica de los condados urbanos y rurales. La figura se creó utilizando el programa informático de Sistema de Información Geográfica (SIG) QGIS
Índice
OcultarEn Estados Unidos comarcas (comarcasson divisiones administrativas que funcionan como una especie de "subgobierno" estatal. Se sitúan entre el gobierno estatal y las ciudades, y su función principal es gestionar servicios públicos esenciales de forma regionalizada. Cada estado norteamericano tiene autonomía para definir cuántos condados tendrá y cómo será su estructura administrativa interna.
En el contexto estadounidense, los condados no son meras divisiones territoriales en el mapa: desempeñan un papel activo en la vida de la población, controlando áreas como la educación pública, la sanidad, la seguridad, el transporte, la concesión de licencias, la recaudación de impuestos locales y la planificación urbana. Los condados tienen sus propios órganos de gobierno, que incluyen comisiones, departamentos y, en muchos casos, incluso cuerpos de policía independientes, los famosos Oficina del Sheriff.
¿Cuántos condados hay en Florida?
Florida tiene 67 condadosCada uno tiene sus propias características en términos de población, economía, cultura, infraestructuras y legislación local. Esta variedad hace que sea aún más importante comprender cómo la Condados de Floridaporque las normas pueden cambiar de una a otra, aunque estés en la misma área metropolitana.
Algunos condados están muy urbanizados y densamente poblados, como Miami-Dademientras que otros, como Condado de GilchristAdemás, algunas de las ciudades tienen una población rural y unas infraestructuras mucho más sencillas. Esta diversidad afecta a todo, desde los tipos impositivos hasta las restricciones a los alquileres de corta duración, algo especialmente relevante para los inversores inmobiliarios o quienes deseen montar un negocio local.
Ejemplos de condados importantes en Florida
-
Condado de Miami-DadeMiami es el condado más poblado de Florida y el hogar de ciudades mundialmente famosas como Miami y Miami Beach. Es el centro financiero, turístico y cultural del estado.
-
Condado de Orange: Una de las más buscadas por quienes desean invertir o vivir en la zona de Orlando. Aquí se encuentran los parques temáticos más famosos del mundo, como Walt Disney World y Universal Studios, así como la propia ciudad de Orlando, que es la capital del condado.
-
Condado de BrowardSituada al norte de Miami-Dade, incluye ciudades como Fort Lauderdale y Hollywood (Florida). Es una región costera con un gran atractivo turístico y una economía dinámica.
-
Condado de HillsboroughTampa es una ciudad portuaria de gran importancia logística e industrial. Es una de las regiones de mayor crecimiento de Florida Central.
-
Condado de Palm BeachLa Costa Oeste: Conocida por sus playas, campos de golf y por ser una de las regiones con mayor concentración de riqueza entre sus residentes. En ella se encuentran ciudades como Boca Ratón y West Palm Beach.
Funciones administrativas de los condados
Los condados de Florida son responsables de una serie de servicios que repercuten directamente en la vida de los residentes y propietarios de negocios. Entre los principales se encuentran:
-
Educación públicaLas escuelas públicas de Florida están gestionadas por distritos escolares que siguen los límites de los condados. Esto significa que la calidad de la educación varía de un condado a otro.
-
Seguridad pública: La mayoría de los condados tienen su propio departamento del sheriff (Oficina del Sheriff), responsable de la vigilancia policial en las zonas no incorporadas y de la gestión de las prisiones locales.
-
Planificación urbana y zonificaciónCada condado tiene normas específicas sobre el uso del suelo, que repercuten directamente en quienes desean construir, renovar o alquilar una propiedad. Los inversores deben prestar mucha atención a estas normas.
-
Impuestos y licenciasCondados: los condados expiden licencias comerciales, permisos de construcción y recaudan impuestos sobre las ventas, la propiedad y el turismo. Cada uno puede tener tipos, exenciones o requisitos de documentación diferentes.
Comprender estos atributos es fundamental para cualquiera que desee tomar mejores decisiones sobre dónde invertir, emprender o vivir. Al fin y al cabo, los condados de Florida no son todos iguales, y entender estas diferencias puede suponer ahorros, procesos más rápidos y un mayor retorno de la inversión.
¿Qué es un Ciudad
En la estructura administrativa de los Estados Unidos, y concretamente en los condados de Florida, el término ciudad se refiere a un ciudad incorporada con gobierno local establecidoque suele incluir un alcalde (alcalde) y un ayuntamiento. Estas ciudades tienen autoridad para crear leyes locales, recaudar impuestos, ofrecer servicios públicos (como recogida de basuras, policía local y alumbrado público) y expedir sus propias licencias. La mayoría de las grandes zonas urbanas de Florida, como Miami, Orlando y Tampa, se clasifican como ciudades.
¿Qué es un Ciudad
Ciudades también son comunidades incorporadas dentro de un condadoSin embargo, tienden a ser más pequeños en términos de población y superficie que los demás países. ciudades. Aunque tienen una estructura de gobierno local similar, el ciudades suelen ofrecer directamente un número más limitado de servicios y pueden depender más de la administración comarcal para determinados servicios públicos. En muchos casos, la distinción entre ciudad e ciudad es sólo nominal, determinada por la escritura de constitución de la localidad.
¿Qué es un Municipio
Municipio es el Término genérico utilizado para designar cualquier entidad incorporada con gobierno propio, sea un ciudad, ciudad o pueblo. Aparece con frecuencia en documentos oficiales, legislación y formularios públicos. En otras palabras, todo ciudades e ciudades se consideran municipiosEsto no hace sino reforzar el hecho de que gozan de cierta autonomía respecto al gobierno del condado en el que se encuentran.
Relación entre condados y ciudades
Cada ciudad o municipio es dentro de un mismo condado y no pueden abarcar zonas de dos condados al mismo tiempo. Esto significa que todas las ciudades forman parte de uno de los 67 condados de Florida, respetando sus límites geográficos. El condado sigue siendo responsable de las zonas situadas fuera de las ciudades, conocidas como zonas no incorporadas (zonas no incorporadas), pero también colabora con los municipios en diversos servicios.
Mientras los condados se ocupan de la administración de todo su territorio, incluidas las zonas no incorporadas, las ciudades tienen su propia estructura de gestión de los asuntos locales. Es habitual, por ejemplo, que una ciudad establezca sus propias normas sobre construcción, alquileres de corta duración o fiscalidad local -aunque esté subordinada al condado en cuestiones más amplias como justicia y salud pública-.
Ejemplo práctico: Orlando y el condado de Orange
Uno de los ejemplos más emblemáticos de esta estructura es la ciudad de Orlandoque se encuentra dentro del Condado de Orange. Orlando es un ciudad con su propio gobierno municipal, que gestiona asuntos como la policía urbana, el transporte público, el mantenimiento de las carreteras y la inspección comercial. Sus residentes pagan impuestos municipales, además de los que recauda el condado.
El resto del condado de Orange está formado por otras ciudades (como Winter Garden, Windermere, Ocoee y Apopka) y las zonas no incorporadas, donde el gobierno del condado actúa directamente. Un dato curioso es que los famosos parques Disney no están en la ciudad de Orlando, como mucha gente cree, sino en Lago Buena VistaOrange County es una pequeña ciudad incorporada dentro del Condado de Orange. Esta confusión refuerza la importancia de entender la diferencia entre ciudad y condado cuando se trata de propiedades, negocios o incluso turismo en la región.
Qué son
En zonas no incorporadas, llamado en inglés zonas no incorporadas, son regiones dentro de los condados de Florida que no pertenecen a ninguna ciudad o municipio. Esto significa que estas zonas no tienen su propio gobierno municipal, como un alcalde o un ayuntamiento. En su lugar, son administrados directamente por el gobierno del condadoque asume la responsabilidad de todos los servicios públicos y la aplicación de las normas locales.
Estas zonas pueden abarcar desde áreas rurales y barrios residenciales hasta comunidades planificadas muy desarrolladas. Sin embargo, la ausencia de una estructura municipal no significa falta de organización, sino que la gestión está centralizada en el condado.
Cómo funcionan
En zonas no incorporadas, el condado es responsable de todoEntre ellas están la policía, la recogida de basuras, los servicios públicos, los permisos de construcción e incluso las normas de zonificación. En consecuencia, las normas y el nivel de servicio varían según la capacidad y las decisiones de cada comarca. Muchas de estas regiones cuentan con consejos consultivos locales (consejos consultivos), pero la autoridad final siempre recae en el gobierno del condado.
Conviene recordar que, al no ser ciudades, estas zonas no tienen representación municipal. Todos los asuntos administrativos son tratados por la comarca, y la prestación de servicios puede estar más estandarizada, lo que puede ser ventajoso en algunos casos y limitante en otros, dependiendo de las necesidades del residente o inversor.
Diferencias en servicios públicos e impuestos
En general, quienes viven o poseen una propiedad en una zona no incorporada pagar menos impuestos localesya que no hay tasas municipales adicionales. Sin embargo, esto también puede significar menor acceso a determinados serviciosEntre ellos se incluyen la vigilancia policial específica, el mantenimiento frecuente de las carreteras locales o los programas comunitarios que son más comunes en las ciudades incorporadas.
Además, las normas de construcción, alquiler y zonificación pueden ser diferentes, y a menudo más flexibles, en las zonas no incorporadas. Esto puede atraer a inversores y empresarios que buscan menos burocracia, siempre que conozcan los requisitos del condado correspondiente.
Ejemplo: zonas populares cercanas a Orlando que no son ciudades
En el centro de Florida, especialmente en los alrededores de Orlando, hay varias comunidades muy conocidas que no son ciudades incorporadas, es decir, que están administradas por la Condado de Orange. Un ejemplo famoso es Dr. Phillipsuna zona residencial de alto nivel que atrae a muchas familias e inversores, pero que no es una ciudad. Otro ejemplo Horizonte OesteSe trata de una zona en auge, con nuevas escuelas, centros comerciales y un gran potencial de crecimiento. zona no incorporada.
Muchas personas que compran propiedades en estas zonas creen que están viviendo en Orlando, pero en realidad se encuentran en zonas bajo la gestión directa del condado. Esto influye en todo, desde las tasas impositivas hasta los permisos de uso de la propiedad, especialmente en el caso de alquileres a corto plazo como Airbnb. Por eso, conocer la diferencia entre una ciudad incorporada y una zona no incorporada es esencial para evitar sorpresas.
Dr. Phillips

Ciudades populares y sus respectivos condados
Florida es un estado diverso, con ciudades de fama mundial que pertenecen a diferentes condados de Florida. Conocer esta asociación es fundamental para entender quién administra la región, qué normas se aplican y qué impuestos se recaudarán. He aquí algunos ejemplos:
-
Miami - Condado de Miami-Dade
-
Orlando - Condado de Orange
-
Tampa - Condado de Hillsborough
-
Fort Lauderdale - Condado de Broward
-
West Palm Beach - Condado de Palm Beach
-
Kissimmee - Condado de Osceola
-
Nápoles - Condado de Collier
-
Sarasota - Condado de Sarasota
-
Jacksonville - Condado de Duval (donde ciudad y condado están unificados)
-
San Agustín - Condado de St Johns
Además de éstas, hay muchas ciudades más pequeñas o suburbanas de gran importancia económica y patrimonial, como por ejemplo Winter Garden, Coral Gables, Windermere, Boca Ratón y Clearwatercada uno con su propio condado y conjunto de normas.
Curiosidades sobre gobernanza, impuestos, escuelas y zonificación
Cada ciudad de Florida sigue las directrices del condado en el que se encuentra, pero también tiene autonomía para crear sus propias leyes e impuestos. Esto da lugar a diferencias significativas en el impuesto sobre bienes inmuebles, la calidad de los colegios públicos, los servicios urbanos y las normas de uso del suelo.
Por ejemplo:
-
Miami y otras ciudades de Condado de Miami-Dade tienen una legislación específica para el alquiler vacacional, con fuertes controles y restricciones en las zonas residenciales.
-
Orlando tiene un gobierno activo en cuestiones de transporte y fomenta las zonas mixtas residenciales y comerciales, lo que puede favorecer la inversión en inmuebles multifuncionales.
-
En Windermere y otras ciudades más pequeñas, las normas de zonificación son más estrictas, preservando el perfil residencial y restringiendo ciertos tipos de construcción o negocio.
-
O sistema escolar también varía según el condado, lo que influye directamente en el valor de la propiedad en determinadas regiones.
En algunos casos, el gobierno del condado es responsable de las escuelas (como ocurre en las Escuelas Públicas del Condado de Orange, uno de los mayores distritos escolares de Florida), mientras que las ciudades se ocupan de cuestiones más localizadas, como parques y servicios comunitarios.
Por qué es importante para compradores de vivienda e inversores
Saber en qué ciudad y condado se encuentra la propiedad va mucho más allá de la geografía: repercute directamente en los costes y las oportunidades. Dos propiedades de características similares, a pocos minutos una de otra, pueden estar sujetas a normas y tasas completamente distintas.
Para quienes deseen invertir en alquileres de corta duración, por ejemplo, es esencial comprobar si el condado de Florida permite este tipo de actividad en la ciudad deseada, y si se requiere una licencia específica. Quienes busquen vivir y criar hijos, por otro lado, deben tener en cuenta el distrito escolar local, definido por el condado.
Además, los tipos del impuesto sobre bienes inmuebles (impuesto sobre bienes inmuebles) varían considerablemente de un condado a otro, y esto puede afectar significativamente al coste anual de la inversión. Comprender esta estructura evita sorpresas jurídicas y financieras, y permite al comprador o inversor tomar decisiones acordes con sus objetivos.
Miami

¿Qué son las áreas metropolitanas?
En regiones metropolitanasllamada en Estados Unidos Áreas estadísticas metropolitanas (MSA), son agrupaciones urbanas definidas por el gobierno federal, más concretamente por la Oficina del Censo de EE.UU., en función de criterios como la densidad de población, la interdependencia económica y el flujo de trabajo entre municipios. No son divisiones políticas o administrativas, como los condados de Florida, sino regiones funcionales que ayudan a comprender cómo se organizan y conectan las ciudades.
Cada MSA está formada por una ciudad principal y otras ciudades y comunidades a su alrededor, normalmente situadas en uno o varios condados adyacentes. Estas zonas comparten infraestructuras, mano de obra, comercio y servicios, funcionando como una unidad económica y social cohesionada.
Ejemplo: Orlando-Kissimmee-Sanford MSA
Un ejemplo emblemático en Florida es el Área metropolitana de Orlandollamado oficialmente Orlando-Kissimmee-Sanford MSA. Abarca no sólo la ciudad de Orlando, sino también otras ciudades y comunidades cercanas situadas en distintos condados de Florida:
-
Condado de Orange (donde está la ciudad de Orlando)
-
Condado de Osceola (donde está Kissimmee)
-
Condado de Seminole (donde está Sanford)
-
En algunas clasificaciones ampliadas, también incluye partes de Condado de Lake
Esta área metropolitana es una de las de mayor crecimiento de Estados Unidos, impulsada por el turismo, la tecnología, la logística y el mercado inmobiliario. Muchas personas que dicen vivir en "Orlando" viven en realidad en ciudades vecinas como Kissimmee, Winter Garden o Altamonte Springs, todas ellas técnicamente dentro de la MSA, pero con administraciones propias y situadas en condados diferentes.
Diferencia entre "ciudad de Orlando" y "área metropolitana de Orlando"
A Ciudad de Orlando es un ciudad constituida en sociedad, con gobierno propio, situada dentro del Condado de Orange. En Área metropolitana de Orlando incluye varios pueblos y comunidades de los alrededores, cada uno perteneciente a una de las Condados de Florida que componen la MSA.
Esta diferencia es fundamental para cualquiera que desee invertir, comprar una propiedad o entender las estadísticas regionales. Por ejemplo:
-
Los precios de la propiedad, los tipos impositivos y la normativa varían entre Orlando, Kissimmee y Sanford, aunque se encuentren en la misma área metropolitana.
-
Alquilar una vivienda vacacional puede estar permitido en Kissimmee (en el condado de Osceola), pero restringido en Orlando (en el condado de Orange).
-
Los indicadores de crecimiento, renta media y desarrollo urbano presentados para "Orlando" en informes o encuestas suelen referirse a la MSA en su conjunto, no sólo a la ciudad.
Por lo tanto, a la hora de planificar un traslado, una inversión o un análisis de mercado, es importante diferenciar entre la centro de la ciudad de región metropolitanay vea en cuál de los condados de Florida se encuentra el lugar de interés.
Centro de Orlando

Qué son
Además de las divisiones tradicionales como ciudades e Condados de FloridaExisten estructuras administrativas complementarias denominadas distritos especiales (distritos especiales) e zonas reglamentarias (zonas), creados para cumplir funciones específicas en una zona determinada. Estos distritos son establecidos por las autoridades estatales, comarcales o municipales para gestionar servicios públicos, desarrollar proyectos o regular actividades económicas.
Algunos ejemplos comunes son:
-
Distritos escolaresLas Escuelas Públicas del Condado de Orange, responsables de la administración de las escuelas públicas del condado.
-
Zonas fiscales especiales (zonas de incremento fiscal o áreas comunitarias de rehabilitación), creadas para estimular el desarrollo urbano o comercial en regiones específicas.
-
Distritos de servicios públicosLas principales son: alcantarillado, drenaje, suministro de agua y seguridad.
-
Distrito de Mejora de Reedy Creek (RCID)El Distrito Walt Disney: quizá el ejemplo más famoso de Florida, se creó en los años 60 para que la compañía Walt Disney pudiera gestionar sus propias infraestructuras en la zona donde se encuentran los parques. En 2023, este distrito se reestructuró y pasó a llamarse Distrito de Supervisión Turística de Florida CentralPero sigue funcionando como una entidad independiente.
Cómo afectan a residentes e inversores
En distritos especiales e zonas repercuten directamente en la vida de los residentes y los inversores a través de normas específicas, fiscalidad diferenciada, servicios exclusivos o obligaciones adicionales. Una propiedad situada dentro de una zona de incentivos fiscales, por ejemplo, puede beneficiarse de exenciones fiscales, mientras que otra en un distrito especial de drenaje puede tener cargas adicionales por mantenimiento de infraestructuras.
Para quienes invierten en propiedades, es crucial saber si la propiedad está incluida en algún distrito especial. Esto puede suponer tasas adicionales en la factura anual de impuestos (por ejemplo: cuotas no ad valorem), restricciones en el tipo de construcción permitida o, por el contrario, oportunidades de financiación pública e incentivos.
Además, los distritos escolares con buena reputación aumentan el valor de la propiedad residencial y atraen a las familias, lo que hace que estas zonas sean más valiosas y competitivas.
Diferentes responsabilidades para ciudades y condados
Las ciudades y condados de Florida son responsables de la administración general de sus territorios, pero los distritos especiales funcionan en paraleloLa ciudad tiene responsabilidades bien definidas. Un condado puede, por ejemplo, delegar la gestión de un parque tecnológico en un distrito especial, mientras que la ciudad se encarga de la seguridad pública y la concesión de licencias empresariales en la misma zona.
Este solapamiento puede confundir a quienes no estén familiarizados con la estructura local, pero es importante entender que cada entidad tiene autoridad sobre un aspecto específico de la gestión pública o privada. Los inversores más atentos utilizan esta información para elegir regiones con mejor relación coste-beneficio, menor presión fiscal o mayor libertad de uso.
Diferencia de impuestos y tasas
Uno de los factores más importantes a la hora de elegir dónde vivir o invertir en Florida es el impacto financiera directa que generan las decisiones geográficas. Cada uno de los condados de Florida define su propio tipos del impuesto sobre bienes inmueblesAdemás de poder aplicar tasas adicionales para servicios como la recogida de basuras, la seguridad y el mantenimiento público.
Además, algunas ciudades también aplican sus propios impuestos, lo que significa que una propiedad puede estar sujeta a cargas tanto del condado como municipales. En las zonas no incorporadas, donde no hay ciudad, sólo se aplica el impuesto del condado, lo que puede dar lugar a menores costes anualespero también servicios urbanos menos personalizados.
Elección de escuelas
A calidad de las escuelas públicas se define a partir del distritos escolaresque siguen los límites del Condados de Florida. Esto significa que, al comprar una vivienda, la dirección determinará automáticamente en qué red escolar estarán matriculados sus hijos.
Condados como Orange, Seminole y St Johns, por ejemplo, tienen sistemas escolares muy bien valorados, lo que aumenta significativamente el valor de los inmuebles en estas zonas. Muchos compradores eligen un condado en función de su clasificación escolar, aunque la ciudad en sí no sea tan conocida. Para los inversores a largo plazo, las propiedades situadas en buenos distritos escolares tienden a tener un valor más alto. mayor apreciación y demanda para alquileres familiares.
Normas de zonificación
O zonificación es el conjunto de normas que definen lo que se puede construir, renovar o explotar en una zona determinada: residencial, comercial, mixta, agrícola, etc. Tanto las ciudades como los condados de Florida tienen autoridad para establecer sus propias directrices de zonificación.
Esto significa que, a la hora de comprar un terreno o una propiedad, es esencial comprobar que es en una ciudad incorporada o en una zona no incorporadaLas normas pueden cambiar por completo. Ciudades turísticas como Orlando o Miami tienen zonas residenciales muy específicas, donde están prohibidos ciertos tipos de uso comercial, como alquileres vacacionales o tiendas.
Licencias a corto plazo (Airbnb) por ciudad y condado
En alquileres de corta duraciónEl sector inmobiliario, como Airbnb, es uno de los más afectados por las diferencias entre ciudades y condados en Florida. En muchos casos, una propiedad puede estar en un condado que permite Airbnb, pero ubicada en una ciudad que no. prohíbe o restringe severamente alquileres de vacaciones.
Por ejemplo:
-
En Kissimmee (Condado de Osceola), los alquileres a corto plazo están ampliamente permitidos en varias zonas.
-
En Orlando (Condado de Orange)hay normas específicasTambién se exige una licencia y zonas residenciales donde está prohibida la práctica.
-
En zonas no incorporadas de los condados de Osceola o PolkHay más flexibilidad, lo que atrae a los inversores de Airbnb.
Por lo tanto, es esencial comprobar no sólo el condado, sino también también el municipio y la zonificación exacta del inmueble antes de adquirir un alquiler vacacional. Pequeñas variaciones en la dirección pueden dar lugar a diferencias significativas en la regulación, e ignorarlo podría acarrear pérdidas o sanciones legales.
Storey Lake Resort - Kissimmee

Comprender la estructura de los condados de Florida, sus ciudades y zonas especiales es esencial para evitar decisiones precipitadas, tanto si va a comprar una propiedad, invertir, abrir un negocio o simplemente planear un traslado al estado. Como hemos visto a lo largo de este artículo, las diferencias entre una ciudad incorporada, una zona no incorporada y un distrito especial pueden tener un impacto directo en los impuestos, los permisos legales, la valoración de la propiedad y la calidad de vida.
Consejos prácticos para los que empiezan:
-
Compruebe siempre en qué condado y ciudad la propiedad, especialmente en las áreas metropolitanas, donde los límites son difusos.
-
Véase zonificación local antes de invertir en propiedades comerciales o de alquiler vacacional.
-
Analizar la impuestos y tasas específicos aplicable a esa región, que puede variar significativamente entre los condados de Florida.
-
Evalúe la distrito escolar asociado a la dirección, incluso para los inversores, este factor influye en el valor del inmueble.
-
Utilice mapas oficiales, sitios web de los ayuntamientos y plataformas fiables para confirmar esta información.
Dónde encontrar información fiable
A la hora de investigar, evite basarse únicamente en sitios web o foros sobre propiedades. La forma más segura de navegar entre los condados de Florida es con el apoyo de fuentes oficiales y de quienes realmente entienden del tema. En Salón Florida ofrece contenidos educativos, actualizaciones del mercado y un equipo experimentado dispuesto a ayudar a quienes deseen comprar, invertir o emigrar a Florida de forma segura y estratégica.
Hable con un experto
Si aún tiene dudas sobre qué ciudad o región es la ideal para su objetivo, o si quiere comprender mejor las implicaciones jurídicas y financieras de su proyecto, hable con un especialista en The Florida Lounge. Nuestro equipo está a su disposición para ayudarle por WhatsApp y aclarar todos los detalles con la transparencia y la experiencia de quien vive el mercado de Florida cada día.
Fuentes utilizadas y recomendadas:
-
Asociación de Condados de Florida (FAC)
Información oficial sobre los 67 condados de Florida, funciones administrativas y estructura de gobierno. -
Oficina del Censo de EE.UU. - Áreas Estadísticas Metropolitanas (MSA)
Base oficial para definir las regiones metropolitanas de EE.UU. -
Gobierno del Condado de Orange
Sitio web oficial del Condado de Orange, con normas de zonificación, escuelas, impuestos y licencias. -
Gobierno del Condado de Osceola
Normas locales sobre alquileres de corta duración, zonificación y desarrollo urbano. -
Departamento de Hacienda de Florida
Información sobre impuestos estatales y locales, incluidos los impuestos sobre la propiedad. -
Distrito de Mejora de Reedy Creek (ahora Distrito de Supervisión del Turismo de Florida Central)
Historia y estructura del distrito especial que gestiona la zona Disney. -
GreatSchools - Evaluación de las escuelas públicas por distrito escolar
Herramienta útil para comprobar la calidad de las escuelas de cada condado. -
Salón Florida
Consultoría especializada en el sector inmobiliario, inversiones e inmigración en Florida, con contenidos educativos actualizados.
Thalita Felisardo
Nacido en VHS, guerrero de Super Nintendo y adicto a los parques temáticos de toda la vida. ¡Locutor, publicista y explorador de Orlando por pasión! Antes era vecino de Mickey y he hecho más de 100 visitas a los parques Disney y Universal 🎢. Hoy he cambiado los castillos encantados por las montañas rocosas de Canadá, pero mi corazón sigue dividido entre las auroras boreales y los fuegos artificiales de Magic Kingdom.