En 1 de octubre de 2025entra en vigor un cambio histórico en el mercado inmobiliario y empresarial del estado: la eliminación del impuesto sobre los alquileres comerciales en Florida. La medida promete reducir los costes para los empresarios, atraer nuevas inversiones e impulsar la economía local.

Esta decisión es especialmente significativa porque Florida el único Estado de Estados Unidos que grava los alquileres de locales comercialesSe trataba de una tasa que repercutía directamente en comerciantes, empresarios e inversores. Con el fin de este gravamen, el Estado da un paso más hacia la consolidación de su imagen como uno de los entornos empresariales más favorables del país.

Además de representar un ahorro directo para quienes alquilan habitaciones, tiendas y almacenes, este cambio aumenta la competitividad Florida, lo que abre las puertas a la expansión empresarial y fomenta las oportunidades en el mercado inmobiliario comercial. Se trata de una excelente noticia tanto para quienes ya operan en el estado como para quienes planean establecer o ampliar sus operaciones en la región.

Índice

Ocultar

El cambio en el impuesto de alquiler comercial de Florida entra oficialmente en vigor en 1 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, los alquileres de locales comerciales dejarán de estar gravados por el llamado Impuesto de Actividades Económicas (BRT), que actualmente se recauda sobre el importe total pagado por el inquilino.

Tipos de bienes y contratos beneficiarios

A eliminación de impuestos se aplica a:

  • Locales comerciales para oficinas y consultas;

  • Comercios minoristas en centros comerciales y galerías;

  • Cobertizos y almacenes utilizados para el almacenamiento y la logística;

  • Unidades de autoalmacenamiento alquilado con fines comerciales;

  • Espacios industriales y la producción;

  • Otros inmuebles utilizados exclusivamente con fines comerciales.

Este cambio representa una importante reducción de costes, ya que el impuesto estatal, más los impuestos locales, ascendía a unos 1,5 millones de euros. 4,5% a 6% del alquiler en muchos casos.

Conozco el Icono 192: ¡el mayor lanzamiento de Office Space en Orlando!

Traiga su empresa a EE.UU. e invierta en dólares. La ubicación ideal con gran demanda de empresas y profesionales que trabajan en los sectores de servicios, sanidad, ciencia y tecnología, educación y logística.

Descubra todo lo que Icon 192 puede ofrecerle.

Artículos que siguen sujetos a impuestos

No todos los alquileres estarán exentos. Algunos tipos de contratos siguen sujetos a tributación en Florida, incluso después de octubre de 2025:

  1. Alquileres residenciales de corta duración

    • Se aplica cuando el periodo es inferior a 6 meses.

    • La tasa varía según el condado y puede superar los 6%más tasas turísticas (tasa de desarrollo turístico).

  2. Aparcamientos y garajes

    • El alquiler de plazas o zonas de aparcamiento, aunque estén vinculadas a un local comercial, siguen estando gravadas.

    • Tarifa media: 6% impuesto estatal + cualquier impuesto local.

  3. Almacenamiento de vehículos

    • Incluye espacios para embarcaciones (almacenamiento en seco), remolques y vehículos recreativos.

    • Tarifa similar a la de los aparcamientos.

  4. Muelles y puertos deportivos

    • El alquiler de espacio para embarcaciones en puertos deportivos sigue estando sujeto a impuestos.

    • Normalmente 6% y pueden tener tasas adicionales por ciudad o condado.

  5. Espacios aéreos

    • Los hangares o zonas utilizadas para aviones privados o comerciales siguen estando gravados.

    • Tasa estándar estatal de 6%con variación local.

  6. Equipamiento vinculado a la propiedad

    • Si el contrato de alquiler incluye el alquiler de equipos integrados en la propiedad (por ejemplo, maquinaria), esta parte del valor puede gravarse por separado.

Con este cambio, la mayoría de los contratos comerciales a largo plazo quedarán exentos, lo que reducirá considerablemente los costes fijos de las empresas y hará que el Estado resulte más atractivo para nuevas empresas.

El fin del impuesto sobre el alquiler comercial en Florida representa un alivio financiero inmediato para empresas de todos los tamaños. Para muchos empresarios, este ahorro puede significar la diferencia entre limitarse a mantener las puertas abiertas y ampliar realmente las operaciones.

Reducción de los costes de explotación

Con la eliminación del impuesto estatal sobre el alquiler, los empresarios y comerciantes verán cómo sus costes fijos disminuyen considerablemente. A US$ 5.000 al mes ya no pagará alrededor de US$ 300 a US$ 350 al mes en impuestosdependiendo del condado, lo que puede generar un ahorro del hasta US$ 4.000 al año.

Posibilidad de expansión empresarial

Esta reducción de costes abre espacio para que las empresas amplíen sus estructuras, inviertan en sucursales o prueben nuevas salidas comerciales. Para las pequeñas empresas, que suelen operar con márgenes más estrechos, la medida puede posibilitar la entrada en zonas más estratégicas o con mayor flujo de clientes.

Reinversión del ahorro en marketing, existencias y personal

La cantidad ahorrada puede reasignarse para reforzar el negocio. Entre los principales destinos posibles se encuentran:

  • Marketing y publicidadaumentar la presencia digital y las campañas locales.

  • Existencias y productosdiversificar la oferta para atender a más clientes.

  • Contratación y formación del personalpara mejorar el servicio y las operaciones.

Experiencia de otros Estados

Ningún otro estado de EE.UU. recauda actualmente un impuesto estatal sobre los alquileres de locales comerciales; Florida era el único que lo hacía. Estados que no aplican este impuesto desde hace décadas, como Texas, Nevada y Carolina del NorteAdemás, los mercados inmobiliarios comerciales son más competitivos, con índices de ocupación más elevados y una atracción constante de empresas de otros estados.

En particular Texas es un buen ejemplo: la ausencia de este impuesto ha contribuido a que ciudades como Austin y Dallas se conviertan en centros de innovación y reciban un alto volumen de migración empresarial, impulsando el sector servicios y el comercio local. Con el cambio, Florida tiende a seguir un camino similar, fortaleciendo aún más ciudades como Orlando, Miami, Tampa y Jacksonville como destinos de inversión y expansión.

El fin del impuesto sobre alquileres comerciales en Florida no sólo beneficia a los empresarios que ocupan inmuebles, sino que los inversores del sector inmobiliario también deberían sentir un impacto positivo directo. Al reducirse los costes de ocupación, el mercado comercial del estado será aún más competitivo y atractivo.

Aumentar el atractivo de Florida

Florida es ya uno de los destinos más populares de Estados Unidos para la apertura y expansión de empresas, gracias a su favorable clima empresarial, la ausencia de impuesto estatal sobre la renta y su estratégica ubicación. Con la eliminación del impuesto sobre alquileres comerciales, el estado se ha vuelto aún más competitivo frente a mercados como Texas y Nevada, atrayendo a empresarios de otros estados e incluso a inversores internacionales.

Se espera una mayor demanda de locales comerciales

Con unos costes de ocupación más bajos, es natural que aumente la demanda de locales comerciales. Los empresarios que antes consideraban inviable abrir una tienda, oficina o nave en Florida pueden ahora evaluar la posibilidad. Esta demanda tiende a calentar tanto el mercado de ventas como el de alquileres, beneficiando a propietarios y promotores inmobiliarios.

Potencial de valorización y ocupación

El aumento de la demanda debería reducción de las tasas de vacantes y un posible aumento del valor de venta y alquiler de locales comerciales, especialmente en zonas de mucho tráfico como Orlando, Miami, Tampa y Jacksonville.
Los inversores atentos pueden beneficiarse de la adquisición de propiedades antes de que se consolide la revalorización, lo que garantiza una mayor rentabilidad a medio y largo plazo.

Combinando un entorno económico próspero, el crecimiento de la población y, ahora, el fin de la tributación exclusiva estatal, Florida se está posicionando como uno de los mercados más prometedores para la inversión en inmuebles comerciales en los próximos años.

La entrada en vigor del fin del impuesto sobre alquileres comerciales en Florida el 1 de octubre de 2025 requiere algunos ajustes para que los propietarios de negocios, inversores y administradores de propiedades puedan aprovechar todas las ventajas sin correr el riesgo de cargos indebidos.

Revisión de los contratos de arrendamiento

  • Analizar las cláusulas de repercusión de impuestos y tasas para que, a partir de octubre, se elimine de la cuota el importe correspondiente al impuesto estatal.

  • Incluya anexos contractuales, si es necesario, para dejar constancia de la exención y evitar futuros conflictos.

  • En los contratos que impliquen varios tipos de arrendamiento (por ejemplo, local comercial + aparcamiento), especifique la imposición únicamente sobre el elemento que sigue sujeto al impuesto.

Ajustes en los sistemas de facturación y cobro

  • Actualice su sistema de gestión financiera o ERP para eliminar la aplicación automática del tipo impositivo estatal a los contratos subvencionables.

  • Para los periodos que abarcan septiembre y octubre de 2025, haga la separación proporcional: el impuesto sólo se aplica hasta el 30 de septiembre.

  • Asegúrese de que las facturas, recibos y recibos reflejan correctamente el cambio para evitar problemas con el Departamento de Hacienda de Florida (Departamento de Hacienda de Florida).

Comunicación clara entre propietario e inquilino

  • Informar oficialmente a los inquilinos del cambio y de cómo afectará a la tarifa mensual a partir de octubre.

  • Si hay pagos anticipados o anuales, ajuste los cálculos y comunique las diferencias con transparencia.

  • Esta comunicación es también una oportunidad para fortalecer la relación comercial y reforzar el compromiso de ofrecer condiciones más competitivas.

Prepararse con antelación garantiza no sólo el cumplimiento de la ley, sino también que las repercusiones positivas de la eliminación del impuesto sean percibidas de inmediato y plenamente por ambas partes.

Para comprender el impacto real del fin del impuesto sobre alquileres comerciales en Florida, merece la pena poner los números en la punta del lápiz. A continuación se presentan algunas simulaciones que muestran cuánto podría ahorrar una empresa al año con el cambio.

Simulación: cuánto puede ahorrar una empresa al año

Ejemplo 1 - Pequeño comercio

  • Alquiler mensual: US$ 3.000

  • Tipo impositivo: 5% (media estatal + tipo local)

  • Antes del cambio: US$ 150/mes impuestos = US$ 1.800/año

  • Después del cambio: US$ 0 impuestos = US$ 1.800/año de ahorro

Ejemplo 2 - Oficina mediana

  • Alquiler mensual: US$ 5.000

  • Tipo impositivo: 5,5%

  • Antes del cambio: US$ 275/mes impuestos = US$ 3.300/año

  • Después del cambio: US$ 0 impuestos = US$ 3.300/año de ahorro

Ejemplo 3 - Nave logística

  • Alquiler mensual: US$ 12.000

  • Tipo impositivo: 6% (en algunos condados)

  • Antes del cambio: US$ 720/mes impuestos = US$ 8.640/año

  • Después del cambio: US$ 0 impuestos = US$ 8.640/año de ahorro

Comparación antes y después del cambio

Tipo de propiedad Alquiler mensual Tasa media Impuesto anual antes de Impuesto anual después de Ahorro anual
Tienda US$ 3.000 5% US$ 1.800 US$ 0 US$ 1.800
Oficina US$ 5.000 5,5% US$ 3.300 US$ 0 US$ 3.300
Nave logística US$ 12.000 6% US$ 8.640 US$ 0 US$ 8.640

Esta reducción es aún más significativa si se tiene en cuenta que muchos contratos comerciales tienen una duración mínima de 3 a 5 años. En el caso de la nave logística mencionada anteriormente, por ejemplo, el ahorro total en un contrato de 5 años superaría los 1.000 millones de euros. US$ 43 mil.

Con el cambio, los empresarios pueden utilizar el dinero para invertir en su propio crecimiento, y los inversores tienen un argumento adicional para atraer y retener inquilinos.

El fin del impuesto sobre el alquiler comercial en Florida marca un nuevo capítulo en el entorno empresarial del estado. La medida elimina un coste que durante décadas supuso un diferencial negativo y posiciona a Florida como uno de los lugares más competitivos de Estados Unidos para abrir, ampliar o invertir en empresas.

Para los empresarios, significa más recursos disponibles para innovación, marketing, contratación de personal y fortalecimiento de la marca. Para los inversores, representa un mercado inmobiliario comercial con mayor potencial de ocupación y revalorización a medio y largo plazo.

Es el momento ideal para actuar: identificar oportunidades, negociar contratos y posicionarse antes de que el aumento de la demanda haga subir los precios.

O Salón Florida puede ayudarle en todo el proceso, desde la búsqueda de la ubicación comercial ideal hasta la prestación de apoyo para establecer el negocio y comenzar a operar. Nuestro equipo le ofrece asesoramiento personalizado para que aproveche al máximo las ventajas de este traslado.

📌 Para obtener más información y dar el siguiente paso, rellene el siguiente formulario y hable con uno de nuestros expertos.

    Rellene el formulario y empiece hoy mismo su sueño de vivir o invertir en Florida















    Fuentes utilizadas:

    1. Departamento de Hacienda de Florida - Publicación de información fiscal (TIP 25A01-04)
      Eliminación de Impuesto de Actividades Económicas y normas de transición.

    2. Holland & Knight - Publicación sobre HB 7031
      Detalles de la ley firmada por Ron DeSantis y su impacto en el mercado.

    3. Burr & Forman LLP - Artículo "Florida eliminará el impuesto sobre las ventas en la mayoría de los alquileres comerciales"
      Orientación sobre contratos y tarificación proporcional hasta el 30 de septiembre de 2025.

    4. GrayRobinson - Información sobre bienes inmuebles y uso del suelo
      Explicación del ámbito de aplicación de la exención y de los casos que siguen estando gravados.

      Gulfshore Business - "Finaliza el impuesto sobre el alquiler de negocios en Florida"
      Contexto económico e impacto financiero estimado para las empresas.

    5. My News 13 - "Los empresarios de Florida verán una importante reducción del impuesto de alquiler"
      Repercusión de la medida en el mercado local.