La ciudad de Winter Garden, situada al oeste de Orlando, es conocida por su encanto y su fuerte sentido de comunidad. Recientemente, este espíritu de colaboración se hizo aún más evidente cuando la población reaccionó de forma proactiva al cierre del programa municipal de recogida de basuras. Con el fin de la iniciativa oficial, nació un nuevo movimiento liderado por los residentes locales: el reciclaje en Winter Gardenahora en manos de la propia comunidad.
Índice
OcultarHasta principios de 2025, Winter Garden tenía un programa oficial de reciclaje puerta a puerta administrado por la ciudad. El sistema funcionaba de forma relativamente sencilla: cada hogar recibía un carro azul de recogida en el que los residentes podían desechar materiales reciclables como papel, cartón, plásticos, metales y vidrioSe mezclaron todos juntos, sin necesidad de separación previa. La recogida se realizaba semanalmente, junto con el servicio ordinario de basuras, lo que hacía que el proceso fuera práctico y asequible.
No se cobraba directamente a los residentes por este servicio. El coste era absorbido por la administración municipal y formaba parte del presupuesto anual de la ciudad, con un coste aproximado de 1,5 millones de euros. US$ 1 millón al año para las arcas públicas. Inicialmente, la iniciativa funcionó bien, con buenos índices de adherencia por parte de la población. Sin embargo, con el tiempo, dos factores críticos empezaron a comprometer la eficacia del programa:
-
Alto índice de contaminaciónMuchos residentes empezaron a deshacerse de artículos no reciclables junto con los reciclables, como bolsas de plástico sucias, alimentos, telas u objetos domésticos, lo que hizo imposible procesar los materiales en los centros de clasificación. Se calcula que gran parte de lo recogido acabó desechado como basura ordinaria debido a la contaminación.
-
Aumento de los costes de explotaciónCon el aumento de los precios de la logística, la mano de obra y el tratamiento de residuos, mantener la recogida selectiva se ha vuelto económicamente inviable para el municipio, sobre todo sin una solución eficaz para reducir la contaminación y aumentar la reutilización de materiales.
En vista de ello, la ciudad decidió cerrar oficialmente el programa de reciclaje residencial en enero de 2025Se comunicó a los ciudadanos que la recogida selectiva de basuras dejaría de ofrecerse como servicio público. La medida fue recibida con preocupación y frustración de los residentesHan perdido una herramienta práctica y rutinaria de participación medioambiental. Sin una alternativa ofrecida por el ayuntamiento, los reciclaje en Winter Garden parecía haber llegado a su fin, hasta que los propios ciudadanos decidieron cambiar este escenario.
Con el fin del programa público de recogida de basuras, muchos vecinos de Winter Garden se encontraron con las manos atadas. La ciudad, conocida por su fuerte implicación comunitaria, no podía prescindir de una alternativa. Fue entonces cuando dos residentes, Robert Montgomery e Cory SimsDecidieron convertir su preocupación en acción y fundaron Reciclaje en la calle Plant, un proyecto independiente creado para seguir reciclando en el Jardín de Invierno, ahora gestionado por los propios vecinos.
La motivación surgió de una forma conmovedora: la hija de Montgomery, de sólo 10 años, preguntó por qué la familia ya no podía reciclar. Esta simple pregunta puso de manifiesto el enorme vacío dejado por el cierre del programa público, y encendió en los dos fundadores el deseo de hacer algo concreto por la ciudad y el medio ambiente.
En pocos meses, la idea tomó forma. Empezaron con una furgoneta, dos docenas de contenedores y un plan claro: ofrecer un servicio de reciclaje en Winter Garden que fuera eficiente, asequible y tuviera un impacto real. A diferencia de las grandes empresas de recogida, Plant Street Recycling es local, personal y comprometida con la comunidad. El dúo se encarga de todo, desde la recogida hasta la clasificación de los materiales, todo con un ojo atento y centrado en la sostenibilidad.
Además de la operación semanal, Montgomery y Sims también invierten en educación medioambientalUtilizan las redes sociales y las reuniones comunitarias para explicar las buenas prácticas de clasificación de residuos. Se esfuerzan por enseñar lo que realmente se puede reciclar y lo que no, evitando la sobrecarga de materiales inadecuados, que era precisamente uno de los principales problemas del antiguo sistema municipal.
Más que un servicio, el Plant Street Recycling representa el renacimiento del reciclaje en Winter Garden, ahora dirigida por gente corriente que se negó a aceptar la falta de opciones y decidió actuar.

El servicio que ofrece Plant Street Recycling está diseñado para ser sencillo, práctico y adaptado a la realidad de los residentes de Winter Garden. Se puede contratar directamente con la empresa y el coste mensual es de 1.000 euros. US$ 25 por hogarSe considera una forma asequible de mantener un compromiso medioambiental activo. A cambio, cada residente recibe dos contenedores para materiales reciclablesDeben colocarse en la acera el día de la recogida.
Las recogidas tienen lugar semanalen rutas organizadas por barrios. El modelo se planifica cuidadosamente para cubrir zonas específicas en determinados días de la semana, optimizando el tiempo y el consumo de combustible. Todo el transporte se realiza con los propios vehículos del dúo fundador, lo que garantiza un control total del proceso.
A diferencia de los modelos automatizados y externalizados que utilizan las grandes ciudades, el servicio de reciclaje de Winter Garden, operado por Plant Street Recycling, es manual y personalizada. Tras la recogida, los materiales se llevan a un punto de clasificación temporal, donde se separados uno a uno, con inspección visualpara garantizar que sólo los residuos realmente reciclables pasan a las siguientes fases.
La lista de materiales aceptados incluye
-
Papel y cartón seco
-
Plásticos limpios y rígidos (sin restos de comida ni aceite)
-
Vidrio (tarros y botellas)
-
Metales como latas de aluminio o acero
Los artículos inaceptables se comunican claramente a los clientes, como los envases grasientos, los plásticos blandos no reciclables y los objetos mezclados. Así se evitan los errores más comunes que conducen a la contaminación, uno de los principales retos a los que se enfrentaba el antiguo programa público.
Otro factor diferenciador importante es comunicación directa con los residentes. Los responsables del servicio mantienen un contacto frecuente con los clientes a través de las redes sociales y mensajes directos, informándoles de las actualizaciones, consejos de reciclaje y buenas prácticas. El objetivo es que el reciclaje en Winter Garden no sea solo un servicio, sino un hábito educativo y comunitario.
Este modelo de proximidad, combinado con un funcionamiento ajustado, ha permitido a Plant Street Recycling mantener el servicio en funcionamiento, con un bajo índice de contaminación y una elevada tasa de utilización, algo poco frecuente incluso en las grandes ciudades con recogida pública estructurada.

Desde su puesta en marcha, Plant Street Recycling ha ido transformando la forma de ver el reciclaje en Winter Garden, ya no como un servicio automático de la ciudad, sino como una elección consciente de la comunidad. El impacto de la iniciativa ya es visible a varios niveles: medioambiental, social e incluso económico.
En primera semana de funcionamientoLa empresa recaudó aproximadamente 200 libras de materiales reciclables (unos 90 kg) de sólo 40 viviendas. En poco tiempo, esa cifra se ha más que duplicado: hoy, más de 50 casas participan activamente en la recogida, y hay cientos de nombres en lista de esperaa la espera de que el servicio se amplíe a sus barrios.
Este rápido crecimiento demuestra hasta qué punto los residentes valoran el reciclaje en Winter Garden. La elevada demanda refleja no solo su deseo de seguir reciclando, sino también su confianza en la seriedad de la iniciativa y la transparencia del proceso.
Además del impacto medioambiental directo, con toneladas de residuos desviados de los vertederos, el proyecto también ha generado impactos sociales positivoscomo:
-
Reforzar el sentido de comunidad;
-
Implicar a niños y escuelas;
-
Conversaciones sobre sostenibilidad en el hogar;
-
Interés de empresas y ONG locales por colaborar.
Próximos pasos
Para satisfacer la creciente demanda, los fundadores de Plant Street Recycling ya se han fijado algunos objetivos a corto y medio plazo. Entre ellos figuran:
-
Ampliación de la zona de serviciocon más rutas semanales que cubran nuevos barrios;
-
Adquisición de un punto físico de clasificación y almacenamientoEsto permitirá aumentar la capacidad operativa;
-
Creación de un programa educativoEl acto incluirá material informativo, conferencias y talleres de sensibilización medioambiental;
-
Generación de empleo localInicialmente para clasificación y logística, con especial atención a la contratación de residentes de la propia comunidad;
-
Estrechamiento de asociaciones con escuelas, iglesias y empresas localesEsto ha transformado el reciclaje en el Jardín de Invierno en un esfuerzo colectivo y continuo.
Plant Street Recycling también está negociando con empresas de reciclaje de la región para garantizar que todos los residuos se eliminan correctamente, siguiendo la normativa del estado de Florida.
El plan consiste en que Winter Garden, que hasta ahora carecía de un plan de reciclaje, se convierta en un referente de cómo la movilización local puede colmar las lagunas dejadas por las autoridades públicas, con agilidad, determinación e impacto real.

La fuerza del reciclaje en Winter Garden va mucho más allá de la recogida semanal. Uno de los mayores diferenciales de la iniciativa liderada por Plant Street Recycling es la conexión con proyectos medioambientales ya consolidados en la región, como el Reserva Natural de Oaklandun verdadero tesoro ecológico situado a pocos minutos del centro histórico de Winter Garden.
O Reserva Natural de Oakland es un Reserva natural de 128 acresuna organización sin ánimo de lucro dedicada a conservación del medio ambiente y educación ecológica. Con senderos accesibles, programas de voluntariado y actividades para todas las edades, el sitio se ha convertido en un centro de sensibilización y acercamiento a la naturaleza.
Desde el inicio del proyecto, Plant Street Recycling se ha asociado con la reserva, conectando el reciclaje en Winter Garden con acciones prácticas para transformar los residuos. Uno de los proyectos destacados es la participación conjunta en el programa NexTrexque recoge plásticos flexibles, como bolsas de supermercado y envases alimentarios, y los convierte en bancos reciclados.
Estos bancos se instalan después en espacios públicos como parques, colegios y zonas comunes, creando un ciclo completo: el plástico recogido en los hogares de los residentes vuelve a la ciudad en forma de mobiliario sostenible.
Además de la transformación física de los materiales, esta asociación también cumple un papel fundamental de educación medioambiental. El equipo de Oakland Nature Preserve ayuda a producir contenidos educativos, participa en eventos y ofrece talleres sobre reciclaje y sostenibilidad. Niños, jóvenes y adultos aprenden en la práctica cómo pueden reutilizarse sus residuos y cómo el reciclaje en Winter Garden puede ser una poderosa herramienta de conservación.
Con esta colaboración, Plant Street Recycling no sólo recoge materiales, sino que también refuerza los lazos de la comunidad con la naturaleza localEsto añade valor al servicio y fomenta una cultura ecológica más sólida en la ciudad.

Si la idea de vivir en un lugar donde los propios residentes toman la iniciativa de cuidar el medio ambiente le inspira, entonces Jardín de invierno puede ser exactamente lo que busca.
Situada a pocos minutos de Orlando, Winter Garden combina el encanto de un pueblo pequeño con la practicidad de la vida moderna. Con un encantador centro histórico, mercados de agricultores locales, parques arbolados, carriles bici, escuelas de primera categoría y una población comprometida, la ciudad ofrece... calidad de vida, seguridad y sentido de comunidad, valores que se reflejan en iniciativas como el reciclaje en Winter Garden.
Además, Winter Garden es cada vez más solicitado por familias, inversores y profesionales que desean vivir en un entorno saludable, con una fuerte conexión con la naturaleza y el medio natural. infraestructura completa. La ciudad también cuenta con fácil acceso a las principales autopistas, proximidad a Disney World, modernos centros comerciales como el Winter Garden Village y grandes opciones de ocio al aire libre.
Vivir en Winter Garden es algo más que cambiar de dirección. Es formar parte de una comunidad que se preocupa.
Si te imaginas construyendo tu vida en un lugar así, habla con uno de los Los especialistas del Florida Lounge. Nuestro equipo puede ayudarle a encontrar la casa ideal, entender el proceso de mudarse a Florida y disfrutar de lo mejor que esta región puede ofrecer.
La historia del reciclaje en Winter Garden nos demuestra que las comunidades comprometidas son capaces de generar un cambio real, incluso en ausencia de políticas públicas. Cuando la ciudad puso fin a su programa de recogida selectiva, no fue el final de una práctica medioambiental: fue el comienzo de una nueva fase, en la que los propios residentes han asumido la responsabilidad de construir un futuro más sostenible.
Plant Street Recycling es el reflejo de un espíritu colectivo que va mucho más allá de la basura reciclable. Es pertenencia, concienciación, acción local con impacto global. Se trata de enseñar a los niños, movilizar a los vecinos y estrechar lazos, todo ello con un propósito común: cuidar el lugar donde vivimos.
Para los que buscan algo más que una casa bonita y una buena ubicación, Winter Garden representa un verdadero modelo de vida comunitaria. Una ciudad donde las buenas ideas se convierten en acciones concretas, y donde cada residente puede marcar la diferencia.
Si usted también cree en este estilo de vida y quiere saber cómo vivir o invertir en la región, hable con un asesor de Salón Florida. Estamos aquí para ayudarle a formar parte de esa historia.
Lea también: Las ventajas de invertir en propiedades en Florida
Fuentes utilizadas y recomendadas:
-
Click Orlando - WKMG News 6
"Un dúo de Winter Garden lanza una empresa de reciclaje después de que la ciudad ponga fin al programa"
https://www.clickorlando.com/news/local/2025/07/22/winter-garden-duo-launches-recycling-company-after-city-ends-program -
Observador de Orange
"El dúo devuelve el reciclaje a Winter Garden"
https://www.orangeobserver.com/news/2025/jul/10/duo-brings-recycling-back-to-winter-garden -
Oakland Nature Preserve - Sitio web oficial
https://www.oaklandnaturepreserve.org -
Programa de reciclaje NexTrex® - Trex Company
Programa de reciclaje de plásticos flexibles en colaboración con Plant Street Recycling
https://recycle.trex.com -
Ciudad de Winter Garden - Web oficial
Información sobre servicios públicos y recogida de basuras
https://www.cwgdn.com
Thalita Felisardo
Nacido en VHS, guerrero de Super Nintendo y adicto a los parques temáticos de toda la vida. ¡Locutor, publicista y explorador de Orlando por pasión! Antes era vecino de Mickey y he hecho más de 100 visitas a los parques Disney y Universal 🎢. Hoy he cambiado los castillos encantados por las montañas rocosas de Canadá, pero mi corazón sigue dividido entre las auroras boreales y los fuegos artificiales de Magic Kingdom.