
Algunas de las instituciones educativas de Estados Unidos estån entre las mejores del mundo. Y su funcionamiento es muy diferente al de la enseñanza superior en Brasil. Esto abarca desde las formas de entrada hasta el funcionamiento de los horarios. Puedes entender cómo funciona una universidad en Estados Unidos con las siguientes cinco curiosidades.
1 Forma de entrada
Para entrar en una universidad en los Estados Unidos, no basta con hacer una prueba, como el Examen Nacional de Educación Secundaria, Enem, que tenemos hoy en Brasil. Tienes que pasar por un proceso de selección que båsicamente tiene en cuenta todo tu historial escolar, incluidas las actividades extracurriculares. La admisión a la universidad en EE.UU. también tiene en cuenta el perfil, la personalidad e incluso los modales del candidato. Todo ello influye en que el candidato sea aprobado o no por las instituciones.

El proceso
Sin embargo, cada universidad tiene sus propias particularidades. Por ejemplo, algunos pueden pedir carta de recomendaciĂłn amigos y profesores, otros tienen la propio sistema en lĂnea para la presentaciĂłn de marcas. Independientemente del modelo, despuĂ©s de rellenar estos formularios, es necesario acreditar las puntuaciones del examen. Son equivalentes al ENEM, como el SAT, el ACT o el SAT II. TambiĂ©n es imprescindible acreditar el dominio del inglĂ©s, el TOEFL y el IELTS.
Los ensayos y las cartas de recomendación son necesarios para que el candidato muestre a la universidad deseada quién es, mås allå de sus logros académicos. Después de pasar por todos estos pasos, es el momento de que el estudiante asista a la entrevista con un antiguo alumno de la institución. De esta manera, refuerza en persona lo mostrado en los pasos anteriores y alinea las expectativas futuras con esa institución educativa.
Lea también: cómo reservar un visado para Estados Unidos
2 ÂżCĂłmo funcionan los plazos?
El perĂodo regular de estudio en Estados Unidos comienza entre Agosto y septiembre. Las solicitudes suelen comenzar en diciembre del año anterior y los resultados de la aprobaciĂłn se publican en marzo. DespuĂ©s se abren los plazos de inscripciĂłn. Las vacantes que no se han cubierto en la primera convocatoria se ofrecen a una lista de espera previamente formada.
3 Sistema educativo
Una vez aceptado, el estudiante elige un ĂĄrea de estudio general y otra especĂfica para seguir, llamadas principal. La especialidad es el curso en el que el estudiante quiere graduarse. De este modo, es posible experimentar muchas oportunidades y enfoques hasta llegar a la meta final.
Para los indecisos, es posible seleccionar la opciĂłn no estĂĄ decidida la especialidad. Esta es la oportunidad del joven de entrar en la universidad y probar diferentes ĂĄreas hasta alinearse con lo que realmente quiere hacer profesionalmente.
Las lecciones
Los espacios universitarios en EE.UU. se asemejan a la campus de las universidades federales de Brasil. Las clases se imparten en diferentes edificios. En otras palabras, hay que pasar de una clase a otra.
En los dos primeros años de la carrera el alumno se dedica al estudio de las materias generales correspondientes a su årea de estudio, éstas se denominan clases båsicas.
Lo que se estudia en estos dos primeros años no siempre estĂĄ directamente relacionado con la carrera que se desea estudiar. Sin embargo, estos conocimientos son importantes para el desarrollo humano y personal de los futuros profesionales. Se incluyen las siguientes ĂĄreas: ciencias, artes, educaciĂłn fĂsica, mĂșsica, religiĂłn, negocios, etc.
Menor
Ademås de la especialidad, el estudiante puede elegir una carrera menor para seguir. Es como una titulación secundaria en la que el futuro profesional también puede trabajar.
Muchos estudiantes optan por elegir ĂĄreas en el menor que tienen un interĂ©s personal, como un oportunidad de ampliar las experiencias de aprendizaje. Pero esto no estĂĄ necesariamente relacionado con la especialidad elegida. Sin embargo, otros estudiantes optan por elegir algĂșn ĂĄrea complementaria. Esto es en caso de que quieran hacer estudios de postgrado y un doctorado en el futuro.
4 Ivy League
La Ivy League es un grupo formado por ocho de las universidades mĂĄs prestigiosas de Estados Unidos. Estos son: Brown, Columbia, Cornell, Dartmouth, Harvard, Princeton, Universidad de Pensilvania y Yale.
Creada en 1954, la Ivy League era la asociaciĂłn deportiva de estas instituciones. Hoy en dĂa es sinĂłnimo de excelencia acadĂ©mica en relaciĂłn con las universidades de Estados Unidos. AdemĂĄs, las universidades de la Ivy League tambiĂ©n estĂĄn entre las mejores del mundo y con mĂĄs recursos econĂłmicos. Reciben donaciones anuales de entre 3.000 y 38.000 millones de dĂłlares. Algunos de los ex alumnos que han asistido a instituciones de la Ivy League son Barack y Michele Obama, Meryl Streep, Martin Luther King y mĂĄs de 300 premios Nobel.
SerĂa increĂble estudiar en una de esas universidades de EE.UU. tan prestigiosas, Âżno? Lo mejor de todo es que todas las universidades de la Ivy League aceptar solicitudes de estudiantes de otros paĂses para sus programas. Incluso ofrecen oportunidades de ayuda financiera.
5 ÂżCuĂĄnto cuesta ir a la universidad en Estados Unidos?
Las universidades de la Ivy League tienen un coste mucho mayor. Por ejemplo, el coste anual de estudiar en Harvard es de 44.990 US$, mĂĄs 3.959 US$ en tasas y entre 800 y 1.200 US$ en libros.
Los que superen el proceso de solicitud y demuestren que no pueden pagar las tasas cortas pueden obtener hasta 100% de becas con descuento. Alrededor de 70% de los estudiantes de la instituciĂłn tienen actualmente algĂșn tipo de beca.
En general, para las demĂĄs instituciones un estudiante extranjero puede gastar una media de US$ 15 mil a US$ 30 mil en los privados y de US$ 10 mil y US$ 20 mil al año en los pĂșblicos.
SERVICIOS DE CONSERJERĂA
Conozca los servicios de conserjerĂa de The Florida Lounge. Ofrecemos una asesorĂa exclusiva de 360Âș que involucra todos los procesos relacionados con la vida en Florida y las inversiones en la regiĂłn.
Escuela pĂșblica y privada en Estados Unidos
En Estados Unidos, las mejores universidades son las de pago. Muchas de ellas estĂĄn entre las mejores del mundo, como la Ivy League. Sin embargo, las universidades pĂșblicas estadounidenses tambiĂ©n tienen tasas de matrĂcula. Y, para los estudiantes de otros estados, las tasas son aĂșn mĂĄs altas. Esto se debe a que se entiende que los estudiantes de esa localidad contribuyen a la recaudaciĂłn de impuestos locales, mientras que los estudiantes de otros estados contribuyen en otro lugar. Estos estudiantes se llaman estudiantes de fuera del estado.
Véase también: cómo son las escuelas en los Estados Unidos.
Muchas otras dudas aclaradas
DespuĂ©s de todas estas curiosidades fue mĂĄs fĂĄcil entender cĂłmo funciona el sistema educativo de una universidad en Estados Unidos. El traslado de sus hijos a una universidad americana puede ser muy fĂĄcil con nuestra ayuda. ÂżLe gustarĂa hablar mĂĄs de ello? Estamos a su disposiciĂłn para responder a todas sus preguntas sobre la vida en los Estados Unidos e incluso para encontrar la casa ideal para usted.
ÂżLe ha gustado el artĂculo? No pierda de vista nuestro blog. Querer vivir o invertir en Inmobiliaria en Florida? Ver la lista de casas en venta en florida que hemos seleccionado para usted.