
Comprar una propiedad en Estados Unidos es una decisión estratégica que puede representar tanto la realización de un sueño personal como una oportunidad de inversión rentable en una de las economías más estables del mundo. Sin embargo, el proceso requiere planificación, conocimientos técnicos y atención a los detalles jurídicos y financieros. A continuación, presento los principales aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la propiedad ideal.
Definir la finalidad de la compra
Antes de iniciar cualquier búsqueda, es esencial definir claramente el propósito de la compra:
- ViviendaSi el objetivo es vivir en Estados Unidos, factores como la seguridad, la calidad de los colegios, las infraestructuras urbanas y la proximidad a los servicios son prioritarios.
- InversiónPara obtener beneficios, hay que centrarse en zonas con gran demanda de alquileres, valores inmobiliarios en alza y permisibilidad legal para alquileres a corto o largo plazo.
- Segunda viviendaMuchos brasileños compran propiedades para uso estacional, como las vacaciones, y las alquilan durante los periodos de inactividad.
Esta definición tiene un impacto directo en la elección de la ciudad, el tipo de propiedad e incluso la estructura legal de cómo elegir una vivienda en Estados Unidos.
Lugares estratégicos en Florida para comprar propiedades
Florida es uno de los estados más atractivos de EE.UU. para quienes buscan invertir o vivir, gracias a su clima tropical, su vibrante economía, sus modernas infraestructuras y su gran atractivo turístico. A continuación, he destacado las principales regiones en función de criterios como la revalorización inmobiliaria, la demanda de alquileres, la calidad de vida y la accesibilidad.
1. Orlando
PerfilIdeal para alquileres vacacionales y viviendas familiares.
- El turismo como motor económicoSede de Disney World, Universal Studios y SeaWorld, atrae a millones de visitantes cada año.
- Gran demanda de alquileres de corta duraciónEspecialmente en condominios cercanos a parques temáticos.
- Revalorización constante de la propiedadLa ciudad invierte en infraestructuras, como la ampliación del aeropuerto y nuevas autopistas.
- Propiedades popularesCasas en urbanizaciones cerradas con piscina, pisos en zonas residenciales y casas adosadas.
DestinatariosInversores que buscan rentabilidad y familias que desean calidad de vida a un precio asequible.
2. Miami
PerfilMercado de lujo y gran liquidez.
- Centro financiero y cultural: Fuerte presencia de multinacionales, bancos y eventos internacionales.
- Gran demanda de inmuebles de gama altaEspecialmente en barrios como Brickell, Miami Beach y Coral Gables.
- Valorización constante: La ciudad es uno de los mercados más resistentes de Estados Unidos.
- Alquiler a corto y largo plazoIdeal para ejecutivos, nómadas digitales y turistas.
DestinatariosInversores con más capital disponible e interesados en inmuebles de lujo o comerciales.
3. Tapa
PerfilCrecimiento acelerado y precios aún asequibles.
- Economía diversificada: Sectores como la tecnología, la sanidad y la educación impulsan la ciudad.
- Elevada demanda de vivienda: La población crece rápidamente, lo que crea escasez de propiedades.
- Revalorización inmobiliariaTasas de revalorización superiores a la media nacional.
- Infraestructuras urbanas modernasAeropuerto internacional, universidades y centros comerciales.
DestinatariosInversores que buscan un equilibrio entre rentabilidad y costes de entrada.
4. Fort Lauderdale
Perfil: Propiedad frente al mar y un mercado estable.
- Conocida como la "Venecia de América": El sistema de canales y puertos deportivos atrae a compradores de alto nivel.
- Buena demanda de alquileres a largo plazoEspecialmente entre los pensionistas y los profesionales autónomos.
- Mercado del lujo consolidadoCasas junto al mar, pisos en condominios sofisticados.
Destinatarios: Inversores que buscan propiedades con una valoración segura y un estilo de vida costero.
5. Cape Coral y Fort Myers
Perfil: Zonas en crecimiento con propiedades asequibles.
- Menor coste de entradaIdeal para los que empiezan a invertir.
- Alta demanda de alquilerEspecialmente en zonas turísticas y residenciales.
- Potencial de valorización: Ciudades en crecimiento con buenas infraestructuras.
DestinatariosInversores con un presupuesto moderado y un enfoque a medio y largo plazo.
6. Jacksonville
Perfil: Gran ciudad con propiedades asequibles y una economía fuerte.
- Crecimiento demográfico aceleradoAtractivo para familias y jóvenes profesionales.
- Diversidad de propiedadesDesde viviendas unifamiliares hasta modernos condominios.
- Mercado en desarrolloRequiere una visión estratégica a largo plazo.
DestinatariosInversores que buscan diversificación y revalorización futura.
Aspectos jurídicos y documentación en materia de elegir una casa en Estados Unidos
Los extranjeros pueden comprar propiedades en EE.UU. sin restricciones, pero deben cumplir los requisitos legales y fiscales:
- Documentos básicosPasaporte en vigor, justificante de ingresos, extractos bancarios, declaración de la renta y, en algunos casos, el ITIN (número de identificación fiscal)5.
- Cumplimiento de la normativa sobre divisasImportes enviados desde Brasil deben ser declarados al Banco Central, especialmente por encima de US$ 10 mil.
- ImpuestosEl comprador está sujeto al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (similar al IPTU), al impuesto sobre la renta de alquiler (hasta 30%) y, en caso de venta, al impuesto sobre plusvalías (hasta 37%)4.
Es muy aconsejable contar con asesoramiento jurídico y contable especializado en ambos países a la hora de elegir una vivienda en Estados Unidos.
Financiación y capacidad financiera
La financiación es posible para los extranjeros, pero con requisitos específicos:
- Entrada mínimaGeneralmente entre 25% y 30% del valor de la propiedad.
- Prueba de ingresosLos bancos exigen un historial financiero, extractos, una carta de un contable y, en algunos casos, una reserva equivalente a seis meses de cuotas4.
- Tipos de interésOscilan entre 5% y 7,5% al año, con plazos de hasta 30 años.
La elección entre comprar directamente o con financiación depende del perfil del comprador y de su estrategia de inversión.
Tipo de propiedad y perfil de rentabilidad
La elección del tipo de propiedad debe estar en consonancia con el objetivo definido:
- Casas de vacacionesMuy populares en Florida, permiten el alquiler vacacional y ofrecen buenos rendimientos en dólares.
- Pisos urbanosEn ciudades como Nueva York, son ideales para alquileres a largo plazo.
- Inmuebles plurifamiliaresPermiten múltiples fuentes de ingresos y son habituales en regiones densamente pobladas.
La rentabilidad media puede variar entre 3% y 6% al año, según la ubicación y el tipo de alquiler.
Elegir un corredor y asesoramiento profesional
En Estados Unidos, el agente inmobiliario tiene acceso a una única base de datos de propiedades y puede representar al comprador en todas las fases:
- MLS (Servicio de Listado Múltiple)Sistema que reúne todas las propiedades disponibles.
- Título de la empresaResponsable de legalizar la transacción y registrar la escritura.
- Gestión de la propiedadEmpresas que se encargan del mantenimiento y la administración de la vivienda alquilada.
Elegir profesionales con experiencia y credibilidad es esencial para evitar riesgos y garantizar la seguridad jurídica.
Para los brasileños que deseen invertir o vivir en Florida de forma segura, cómoda y con apoyo especializado, elegir el Salón Florida es una decisión estratégica a la hora de elegir una vivienda en Estados Unidos. Con oficinas en Orlando, Miami, São Paulo y Río de Janeiro, la empresa ofrece un servicio de 360º dirigido al público brasileño, que abarca desde la selección de la propiedad ideal hasta cuestiones de inmigración, financiación, remesas internacionales y gestión de activos.
Conclusión
Comprar una propiedad en Estados Unidos es un proceso viable y potencialmente lucrativo, pero requiere preparación, conocimientos técnicos y apoyo especializado. Ya sea para vivir en ella o para monetizarla, el éxito de la operación depende de un análisis minucioso de los objetivos, la ubicación, los aspectos jurídicos, la capacidad financiera y el perfil del inmueble.
La diversificación internacional de activos, especialmente en dólares, puede ser una excelente estrategia de protección y crecimiento. Con una planificación y orientación adecuadas, el sueño de poseer una vivienda en Estados Unidos puede convertirse en un logro sólido y seguro.
Fuente:
It's Money - El hogar en EE.UU.: guía completa para alquilar y comprar
Remessa Online - Cómo comprar una casa en EE.UU.: Su guía completa
Estado de Minas - Los brasileños deben prestar atención a las leyes y las finanzas antes de comprar una propiedad en los EE.UU.
Jen Dantas - El proceso de compra de una propiedad en Estados Unidos para extranjeros en 2025
Salón Florida
Lea también: Cómo construir en Florida y obtener beneficios en dólares
Obtener su Trinity Audio jugador listo...
|