Es seguro decir que 2019 fue un año ajetreado y muy próspero para Estados Unidos, incluidos periodos récord de crecimiento del PIB. Para quienes hacen negocios en el país o están pensando en ampliar su cartera de inversiones el próximo año, los datos son alentadores. Sigue leyendo y descubre cómo está cerrando 2019 la economía estadounidense.
Batir récords
En julio de este año, la expansión económica batió récords (alcanzando 122 meses de crecimiento). Anteriormente fueron 120 meses, de marzo de 1991 a marzo de 2001. En la última proyección antes de las elecciones de 2016, la CBO (Oficina Presupuestaria del Congreso) estimó que el PIB real crecería a un ritmo anual del 2,1%. Las cifras se referirían a los 11 primeros trimestres de una nueva Administración.

[ipt_fsqm_form id="10″]
Consumo
El crecimiento del PIB por encima de las expectativas también infunde mucha confianza a los consumidores estadounidenses. Así, el gasto real de los consumidores creció 2,9% a ritmo anual en el tercer trimestre, por encima de los 2,6% registrados en los cuatro trimestres anteriores.
Desempleo
En la dirección de esta rueda de prosperidad, el desempleo es el más bajo desde 1969. Cabe señalar que la cifra de desempleo está bajando y ha sido impulsada por la necesidad de mano de obra para una mayor producción. Así, el 73,7% de los trabajadores que accedieron al empleo procedían de la población activa y no del desempleo. En Orlando las cifras son aún más alentadoras, con una tasa de desempleo de 2,8%.
Datos Lennar 2019.
Bolsa
En el mercado bursátil, la administración Trump también ha sido reconocida por la revalorización de la bolsa estadounidense. Especialmente en el Promedio Industrial Dow Jones, como se muestra en el siguiente gráfico.
Lea también: Descubra cómo convertirse en empresario en Estados Unidos.
[/mpc_alert]Qué esperar en 2020
Siguiendo la tendencia, los próximos meses también serán positivos, ya que se espera que aumenten los salarios, lo que permitirá a más estadounidenses disfrutar de los beneficios de una economía en crecimiento. Con un PIB elevado y una población empleada, se espera un 2020 muy próspero económicamente en Estados Unidos.
En el mercado inmobiliario
Tras unos datos prometedores en relación con los demás parámetros que caracterizan una buena economía, el sector inmobiliario no es una excepción. Orlando, en concreto, está demostrando ser un lugar excelente para invertir en Estados Unidos. Como muestra el gráfico del estudio de Lennar de 2019, las viviendas de la región se han revalorizado 112%, 104% más que la media nacional.
REMESAS
Conheça as diferentes formas de enviar dinheiro para os Estados Unidos e escolha a que melhor se adequa para as suas necessidades. [/mpc_alert][mpc_button url="url:https%3A%2F%2Fthefloridalounge.com%2Fremessa-de-valores-para-o-exterior-descubra-qual-o-melhor-caminho%2F||target:%20_blank|" font_color="#2eabbf" title="SAIBA MAIS"]Fuente: Casa Blanca, BBC y Poder 360.
[/mpc_textblock][mpc_button mpc_tooltip__text="SW52aXN0YSUyMG5vJTIwc2VjdG9yJTBBaW1vYmlsaWFyaW8lMjBuYSUyMEZsb3JpZGE="].¿Le ha gustado el artículo? ¡Sigue atento a nuestro blog! ¿Quiere vivir o invertir en propiedad en Florida? Consulte la lista de casas en venta en Florida que hemos seleccionado para usted.
Obtener su Trinity Audio jugador listo...
|
Leo Martins
Mi función es crear un entorno para que la gente se conecte con el sector inmobiliario en Florida.