Invertir fuera del país de residencia es un paso importante para diversificar el patrimonio, sobre todo cuando hablamos de Estados Unidos, una de las economías más fuertes y estables del mundo. Sin embargo, este movimiento requiere prestar atención a un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto: la fiscalidad internacional en estados unidos.

Al invertir en propiedades, acciones o empresas estadounidenses, los inversores extranjeros están sujetos a las normas fiscales del país, que son bastante diferentes de las de Brasil. Ignorar estas obligaciones puede acarrear fuertes multas, problemas legales e incluso restricciones futuras para operar en EE.UU.

Por eso, entender cómo funciona la fiscalidad internacional en EE.UU. es esencial para cumplir las obligaciones fiscales, evitar riesgos y garantizar que la inversión aporte los beneficios esperados. En este artículo, descubrirás por qué es necesario el ITIN, qué impuestos gravan a los inversores extranjeros, qué formularios son necesarios y cómo una buena planificación puede marcar la diferencia.

Índice

Ocultar

La base de cualquier proceso de fiscalidad internacional en EE.UU. comienza con una cifra esencial: el ITINacrónimo de Número de identificación fiscal individual. Funciona como una especie de "CPF americano" para los extranjeros que necesitan cumplir sus obligaciones fiscales en Estados Unidos pero no reúnen los requisitos para obtener uno. SSN (Número de la Seguridad Social), sólo para ciudadanos y residentes permanentes.

¿Quién necesita un ITIN?

Cualquier individuo extranjero que:

  • Invertir en EE.UU.ya sea en propiedades, acciones, fondos o empresas;

  • Necesita declaración de impuestos con el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS);

  • Reciba ingresos sujetos a imposición en EE.UU.Como alquileres, dividendos o plusvalías;

  • Deseos evitar retenciones importantes en los pagos, utilizando formularios como el W-8BEN;

  • Necesitas pruebas residencia fiscal o vínculo financiero en Estados Unidos.

Si se encuentra en alguna de estas situaciones, debe facilitar el ITIN para cumplir con la fiscalidad internacional en estados unidos.

Diferencia entre ITIN, SSN y EIN

Número ¿Para quién? Propósito
ITIN Extranjeros no residentes Declaración de la renta como persona física
SSN Ciudadanos y residentes permanentes Identificación fiscal, social y laboral
EIN Empresas, fideicomisos y organizaciones Declaración de la renta como persona jurídica

Es habitual que los inversores tengan EIN (para su empresa) como ITIN (para su persona física), especialmente cuando operan a través de sociedades holding o SRL.

Cómo solicitar un ITIN

Las solicitudes de ITIN se realizan a través del Formulario W-7Hacienda le enviará la documentación requerida. Este proceso se puede hacer de tres maneras:

  1. Con la ayuda de un agente autorizado del IRS (Agente de Aceptación Certificador - CAA), lo que facilita y acelera el proceso;

  2. Por correo internacionalEsto puede ser arriesgado si envía documentos originales (como pasaportes) directamente a Hacienda;

  3. En persona en una unidad de la Agencia Tributaria (en casos específicos y con cita previa en EE.UU.).

Es muy aconsejable contar con un contable o asesor especializado, ya que los errores en la documentación o en la cumplimentación de los formularios pueden retrasar el proceso e impedirle estar en regla con las autoridades fiscales. fiscalidad internacional en estados unidos.

Al invertir en Estados Unidos, es esencial entender cómo funciona la estructura tributaria estadounidense, que difiere mucho de la brasileña. El primer paso en la lógica de la fiscalidad internacional en los EE.UU. es entender cómo el IRS clasifica a los inversores extranjeros a efectos fiscales.

Conceptos de "extranjero no residente" y "extranjero residente

EL FISCAL (Servicio de Impuestos Internos) divide a los contribuyentes extranjeros en dos categorías:

  • Extranjero no residente: es un inversor que no reside legalmente en EE.UU. y no cumple los criterios de presencia sustancial. Esta es la clasificación estándar para la mayoría de los brasileños que invierten a distancia.

  • Alien Residente: son los que residen en EE.UU. y cumplen determinados criterios de residencia (como la Prueba de presencia sustancial o residencia legal mediante visado).

Esta clasificación define qué tipos de ingresos debe declarar y cómo tributarán.

¿Qué ingresos están sujetos a impuestos?

En fiscalidad internacional en estados unidoslos extranjeros están sujetos al impuesto sobre ingresos de origen estadounidensea. Las principales rentas imponibles son:

  • Alquiler de propiedades situadas en EE.UU.

  • Dividendos de las empresas estadounidenses

  • Interés sobre determinadas inversiones

  • Plusvalía la venta de activos (como acciones o propiedades)

  • Distribución de beneficios de sociedades de responsabilidad limitada o sociedades colectivas (según la estructura societaria)

La tributación de estos ingresos depende del tipo de estructura adoptada (persona física o jurídica) y de la categoría fiscal asignada por el IRS.

Impuestos y deducciones aplicables a los extranjeros

En general, las rentas pagadas a extranjeros están sujetas a retención a cuenta:

  • 30% retención estándar sobre los dividendos y algunos tipos de intereses, salvo que exista un convenio para evitar la doble imposición (Brasil no tiene este tratado con EE.UU.);

  • 15% a 30% en alquileresen función de cómo el inversor decida tributar (de forma efectiva o mediante retención);

  • Plusvalía sobre la venta de bienes inmuebles suele estar sujeta a retención a cuenta. 15% a 20% sobre el valor de la venta, según el FIRPTA (Ley del Impuesto sobre Inversiones Extranjeras en Bienes Inmuebles).

Los extranjeros que no declaren correctamente pueden verse perjudicados retenciones más altas y ser objeto de futuras sanciones.

Impuestos federales frente a estatales

A diferencia de Brasil, Estados Unidos tiene dos niveles de impuestos:

  • Impuesto federal: administrado por el IRS, obligatorio en todos los estados.

  • Impuestos estatales: Cada Estado define sus propias normas. Por ejemplo Florida no cobra el impuesto estatal sobre la rentaEsto puede ser ventajoso para los inversores.

Es importante tener en cuenta estas variaciones en la planificación fiscal, ya que la elección del Estado en el que se realiza la inversión puede tener un impacto directo en la rentabilidad neta.

Cuando se habla de fiscalidad internacional en EE.UU., una cuestión que siempre suscita dudas es la posibilidad de tributar dos veces por la misma renta: en el país donde se encuentra la inversión (EE.UU.) y en el país de residencia fiscal (como Brasil). En este caso tratados de doble imposición.

Qué son y cómo funcionan

Los convenios de doble imposición son Acuerdos firmados entre países para evitar que los mismos ingresos se graven dos veces.. Estos tratados definen:

  • Qué país da prioridad a la imposición de determinados tipos de ingresos (rentas, dividendos, salarios, etc.);

  • Qué país debe ofrecer al contribuyente una exención fiscal o un crédito;

  • Procedimientos de intercambio de información fiscal entre las autoridades de cada país.

En la práctica, el tratado sirve de "manual" para resolver los conflictos de jurisdicción fiscal.

Brasil y EE.UU.: ausencia de tratado y sus implicaciones

Desgraciadamente, Brasil y Estados Unidos no tienen en vigor un convenio de doble imposición. Esto significa que, en teoría, un inversor brasileño puede:

  • Tributar en EE.UU. (por ejemplo, con la retención 30% sobre los dividendos);

  • Y seguir tributando en Brasil por mismos ingresosal declarar estos importes en la declaración de la renta.

Esta falta de acuerdo hace aún más importante la planificación previa y el uso correcto de las formas y estructuras jurídicas disponibles.

Cómo evitar la doble imposición en la práctica

A pesar de la falta de un tratado, existen algunas formas legales de minimizar o incluso evitar la doble imposición:

  1. Crédito por impuestos pagados en el extranjero: el IRS permite deducir el impuesto pagado en EE.UU. del importe a pagar en Brasil, siempre que los ingresos hayan sido debidamente declarados y la prueba de la retención fiscal.

  2. Utilización de estructuras jurídicas específicas: Según la naturaleza de la inversión, puede ser más ventajoso utilizar un empresa (LLC o C-Corp) en Estados Unidos para centralizar los ingresos y optimizar la presión fiscal.

  3. Asesoramiento especializado: un contable o abogado fiscal con experiencia en fiscalidad internacional en estados unidos puede asesorarle sobre la mejor manera de reducir el impacto fiscal y evitar el doble pago.

Al realizar inversiones en suelo estadounidense, muchos brasileños creen que todo lo que tienen que hacer es pagar la retención fiscal y que no es necesario realizar ninguna otra acción. Este es un error común y potencialmente costoso. En el contexto de la fiscalidad internacional en los EE.UU., es esencial saber cuándo y cómo el extranjero debe declarar el impuesto sobre la renta a Hacienda.

Situaciones en las que los extranjeros deben declarar a Hacienda

Usted, como extranjero no residenteDebe declarar impuestos en EE.UU. si

  • Ingresos procedentes de fuentes estadounidensesComo alquileres, dividendos, intereses o plusvalías;

  • Ha optado por gravar efectivamente sus ingresosen lugar de estar sujeto a retención íntegra (por ejemplo, el alquiler de inmuebles);

  • Es socio de una empresa estadounidense (LLC, C-Corp, etc.);

  • Deseos evitar las retenciones automáticas superior, presentando la documentación fiscal al pagador;

  • Quieres reclamar reembolsos o beneficios fiscales (por ejemplo, deducciones permitidas).

Ignorar estas obligaciones podría acarrear sanciones y hacer imposible operar en el mercado estadounidense en el futuro.

Plazos y formularios habituales

A Temporada fiscal estadounidense suele seguir este calendario:

  • Ejercicio fiscalDel 1 de enero al 31 de diciembre.

  • Plazo de envío de la declaración: normalmente hasta 15 de abril del año siguiente (con posibilidad de prórroga hasta el 15 de octubre, si se solicita).

Principales formas utilizadas en fiscalidad internacional en estados unidos:

Formulario Para qué sirve
1040-NR Declaración de la renta para extranjeros no residentes
W-8BEN Declaración de extranjeros para reducir la retención a cuenta
W-7 Solicitud de ITIN
5472 Información sobre transacciones entre extranjeros y empresas en EE.UU. (utilizada por las SRL con un socio extranjero)
Formulario 1120 ó 1065 Declaraciones fiscales de las sociedades de capital o de las sociedades de responsabilidad limitada (según la estructura)

Consecuencias del incumplimiento

No presentar la declaración o presentarla incorrectamente puede..:

  • Multas severas (algunos más de 25.000 US$ según la forma);

  • Devoluciones de retenciones;

  • Pérdida de beneficios fiscales;

  • Imposibilidad de renovar o regularizar la estructura jurídica en EE.UU.;

  • Riesgos para la reputación y la continuidad de la inversión.

En la práctica, el cumplimiento de fiscalidad internacional en estados unidos es tan importante como elegir la propiedad o las acciones adecuadas en las que invertir.

Cuando se trata de invertir en Estados Unidos, no basta con pensar en el rendimiento financiero. Es esencial tener en cuenta cómo tributarán sus ingresos y cómo afecta esto a su beneficio neto. Por eso planificación fiscal internacional es un paso indispensable para quienes buscan seguridad, ahorro y sostenibilidad en sus inversiones, especialmente en el contexto de la fiscalidad internacional en EE.UU.

La importancia de una estructura adecuada

La forma en que estructure su inversión influye directamente en la forma de tributación y el nivel de protección de los activos. He aquí algunas posibilidades habituales:

  • Individuos: más sencillas, pero a menudo sujetas a una mayor carga fiscal y a una menor protección jurídica.

  • Empresa (LLC, C-Corp, etc.): permite un mayor control fiscal, la separación de bienes y, en muchos casos, la reducción de impuestos mediante deducciones.

  • Confianza: utilizado en estrategias de sucesión, protección y control de activos de forma más sofisticada.

Cada estructura tiene ventajas e inconvenientes, y la elección ideal depende del perfil del inversor, el tipo de activo y la estrategia a largo plazo.

Sociedades holding en EE.UU.: cuándo tiene sentido

Crear un sociedad de cartera en EE.UU. puede ser una excelente manera de:

  • Centralice sus inversiones (por ejemplo, varias propiedades o activos bajo la misma entidad);

  • Reducir los riesgos de sucesiónEsto significa evitar el proceso de inventario estadounidense (que puede ser caro y llevar mucho tiempo);

  • Simplificar la contabilidad y las declaraciones fiscales;

  • En algunos casos, reducir el tipo impositivo efectivodistribuyendo los beneficios de forma planificada.

Este tipo de estructura se recomienda especialmente a quienes poseen múltiples activos, desean ampliar sus inversiones o planean involucrar a los herederos en el futuro.

Ejemplo de planificación eficiente frente a ineficiente

Planificación eficiente:
João invierte en propiedades en Florida a través de una SRL con elección fiscal efectiva y contrata a un contable para llevar la contabilidad al día. Tiene un ITIN activo, presenta el formulario W-8BEN a los pagadores y declara anualmente el 1040-NR. De este modo, sólo paga por los ingresos netos del alquiler, evita retenciones excesivas y garantiza la seguridad jurídica para transferir activos en el futuro.

Planificación ineficaz:
Carlos compra una casa a su nombre, recibe alquileres brutos y no tiene NIF. Sufre la retención 30% sobre el importe total de los alquileres, no puede amortizar gastos y no presenta la declaración de la renta. Años después, se enfrenta a multas, dificultades para regularizar la situación y los herederos tienen que hacer frente a los elevados costes de sucesión en el inventario estadounidense.

Este contraste muestra cómo planificación adecuada es una parte esencial del éxito en la escena fiscal internacional de Estados Unidos.

Comprender las diferencias entre los sistemas fiscales brasileño y estadounidense es fundamental para evitar sorpresas y elaborar una planificación fiscal eficaz. En el contexto de la fiscalidad internacional en EE.UU., muchos inversores brasileños acaban siendo penalizados por intentar aplicar la lógica brasileña al sistema estadounidense, lo que casi nunca funciona.

Concepto de renta mundial

Una de las principales diferencias está en cómo trata cada país los ingresos obtenidos en el extranjero:

  • Brasil: adopta la fiscalidad mundial de la renta. Esto significa que un brasileño residente fiscal en el país debe declaración y pago de impuestos sobre cualquier renta, independientemente de dónde se haya generado (incluso en EE.UU.).

  • ESTADOS UNIDOS: también adoptan el concepto de renta mundial, pero aplicable únicamente a ciudadanos y residentes fiscales. Extranjeros no residentes (como la mayoría de los inversores brasileños) sólo tributan por los ingresos de origen estadounidense.

Esta diferencia es importante porque, aunque ya haya pagado impuestos en EE.UU., es posible que aún tenga que Declarar y recargar impuestos en Brasila menos que utilice correctamente el crédito fiscal extranjero.

Regímenes fiscales: beneficio real, beneficio presunto y deducciones

Brasil tiene diferentes regímenes para las personas jurídicas, beneficio real, beneficio presunto y Simples Nacional, que repercuten en la presión fiscal. En EE.UU., el sistema es diferente:

  • Las personas físicas y algunas sociedades de responsabilidad limitada pueden deducir los gastos de explotación (con mantenimiento, intereses, impuestos, seguros, etc.), tributando únicamente por el beneficio neto.

  • Las C-Corps y otras estructuras corporativas tienen normas específicas, pero también pueden utilizar varias deducciones para reducir su responsabilidad fiscal.

Esta flexibilidad permite planificar mejor el impacto fiscal de las inversiones, algo que no existe, por ejemplo, en el alquiler de inmuebles por particulares en Brasil, donde la fiscalidad grava los ingresos brutos con pocas deducciones permitidas.

Fiscalidad de sucesiones y herencias

Otro punto crítico en fiscalidad internacional en estados unidos es la cuestión de la sucesión:

  • ESTADOS UNIDOS: aplicar impuesto de sucesiones (Impuesto sobre el patrimonio) que puede alcanzar hasta 40% en mercancías situadas en EE.UU, aunque el heredero o el fallecido no fueran residentes. Para los extranjeros, el la exención es muy baja (US$ 60 mil), por encima de la cual se puede aplicar el impuesto.

  • Brasil: no tiene impuesto federal de sucesiones, sólo ITCMD (estatal), con tipos que varían hasta 8%.

En otras palabras, una propiedad de 500.000 US$ en EE.UU. puede generar una factura fiscal muy elevada en el inventario si no se planifica adecuadamente la sucesión. Por tanto, estructuras como holdings, fideicomisos o seguros de vida son muy recomendables para los inversores internacionales.

La tributación internacional en los EE.UU. implica una serie de normas fiscales, formularios, plazos y clasificaciones que son muy diferentes de las que conocemos en Brasil. Muchos inversores acaban cometiendo errores al intentar lidiar con este proceso por su cuenta, lo que puede resultar en multas elevadas, pérdida de beneficios fiscales e incluso obstáculos legales para seguir invirtiendo en el país.

Riesgos de fracaso y sanciones

Entre los riesgos más comunes se encuentran

  • Errores al rellenar formularios como el 1040-NR, el W-8BEN o el 5472, generando retenciones o multas indebidas;

  • Pérdida del ITIN por falta de uso o documentación inadecuada;

  • Doble pago de impuestos debido al desconocimiento de las normas de crédito en Brasil;

  • Exposición al impuesto de sucesionescon el riesgo de una imposición de hasta 40% sobre los bienes en EE.UU;

  • Complicaciones jurídicas para los herederos en caso de fallecimiento sin una estructura sucesoria adecuada.

Ventajas de contar con un contable/abogado fiscal especializado

Contar con un profesional que entienda tanto la legislación estadounidense como la brasileña lo hace posible:

  • Reducción de la presión fiscal con estrategias de optimización jurídica;

  • Cumplimiento de todas las obligaciones fiscales a tiempo y con seguridad;

  • Planificación eficaz de la sucesión;

  • Evitar una retención excesiva y multas por omisión;

  • Tranquilidad jurídica y patrimonial a largo plazo.

El apoyo de Florida Lounge

A sabiendas de la complejidad que entraña, el El Florida Lounge ofrece asesoramiento especializado para brasileños que invierten en EE.UU.que le pondrá en contacto con los mejores contables, abogados fiscalistas y asesores patrimoniales.

Además, obtendrá

  • Orientaciones sobre elegir la mejor estructura jurídica para invertir;

  • Apoyo a Solicitud de ITIN y organizar los documentos fiscales;

  • Control continuo para asegurarse de que todo cumple con Hacienda;

  • Consultoría integrada para bienes, negocios y sucesiones.

Más que vender propiedades, The Florida Lounge le ayuda a invertir con seguridadAdemás, la empresa podrá cumplir sus obligaciones en virtud de las normas fiscales internacionales en EE.UU. y garantizar que sus activos crezcan de forma estructurada.

Coste-beneficio: inversión que evita pérdidas

Contratar este tipo de apoyo no es un gasto, es un seguro contra grandes siniestros. El coste del asesoramiento suele ser mucho menor que una posible sanción por un error fiscal. Es la diferencia entre invertir con confianza o correr riesgos innecesarios.

Invertir en Estados Unidos ofrece increíbles oportunidades para hacer crecer su patrimonio y generar ingresos en dólares. Pero, como en cualquier mercado maduro, requiere responsabilidad fiscal y una buena planificación. La fiscalidad internacional en Estados Unidos puede parecer compleja a primera vista, pero con la estructura y el apoyo adecuados, deja de ser un obstáculo y se convierte en una ventaja estratégica.

A lo largo de este artículo, le hemos mostrado la importancia del NIF, las normas fiscales aplicables a los extranjeros, el cuidado de las herencias, las diferencias entre sistemas fiscales y, sobre todo, cómo evitar errores comunes que podrían poner en peligro la rentabilidad de su inversión.

Más que nunca, información y asesoramiento especializados son los pilares para invertir con seguridad y tranquilidad fuera de Brasil.

¿Quiere invertir con seguridad? Hable con The Florida Lounge

O Salón Florida está preparada para ayudarle en cada etapa de su viaje de inversión en EE.UU., desde la compra de propiedades hasta la estructuración fiscal y sucesoria.

Ayuda para obtener el ITIN
✅ Conectar con contables y abogados especializados
✅ Estructuración de sociedades holding y planificación de la sucesión
✅ Asesoramiento completo para comprar, gestionar y rentabilizar inmuebles

💬 Hable ahora con un especialista de The Florida Lounge y comprenda cómo invertir sabiamente y proteger su patrimonio.

CHATEAR CON UN EXPERTO POR WHATSAPP

Fuentes utilizadas y recomendadas:

Obtener su Trinity Audio jugador listo...